Asociación Jubilares en la Red “Modelo y Ambiente”

Desde ayer la asociación Jubilares está reconocida como Buena Práctica en la red “Modelo y Ambiente”, un proyecto de la Fundación Pilares para la autonomía personal.

Se consideran Buenas Prácticas, desde el planteamiento de esta Red, aquellas experiencias y actuaciones innovadoras, sistematizadas y documentadas que, aplicando formas de intervención coherentes con el modelo, se orientan a la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de las personas que requieren apoyos, salvaguardando su dignidad, derechos, intereses y preferencias y contando con su participación efectiva. Es decir, iniciativas encaminadas a la implantación y/o perfeccionamiento del modelo de atención integral y centrada en la persona, que puedan constituirse como referentes para servir de orientación o replicarse en otros contextos.

Tal y como se definen las Buenas Prácticas de la Red constituyen “una aportación para la innovación y generación de conocimiento en las diversas dimensiones relacionadas con el modelo, desde cualquiera de los ámbitos, programas o servicios de atención desde los que se actúe (…) o mediante la aplicación de diseños arquitectónicos acordes con el modelo…”

Nuestra asociación define un MODELO (jubilar) y una METODOLOGÍA (Método “Nielsen”) de forma inédita en España. Los objetivos persiguen la “mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante el acompañamiento en el desarrollo de viviendas diseñadas de manera participativa en entornos comunitarios amigables, y que satisfagan sus necesidades a medida que estas se vayan presentando.”

Ficha completa de Jubilares, aquí