Ejemplos Internacionales (II): Färdknäppen, Estocolmo (SUECIA)

En nuestro segundo ejemplo de experiencias internacionales viajamos al Suecia, donde existe una arraigada tradición de “viviendas colectivas”, “casa de cocina común”, que a partir de los años 80 comenzan a proliferar en un tamaño menor, de manera que las relaciones comunitarias cobraban más importancia. En el año 1993 se construye Färdknäppen, la primera comunidad en Suecia enfocada a los mayores, o en sus propias palabras, a los que han alcanzado la “segunda mitad de su vida”.

Estas comunidades de mayores se explican muy bien en modelos de vivendas unifamiliares adosadas y “casa común”, porque hacen muy evidentes ciertas relaciones visuales y de recorridos que caracterizan su funcionamiento. El ejemplo de hoy viene a demostrar que también se pueden realizar en bloques en altura, de manera que para mudarse a un Jubilar no es necesario “renunciar a la ciudad” si los participantes no lo desean. Este caso es además una rehabilitación de un edificio existente, práctica que tiene un gran potencial de reforma y revitalización urbanística y social que las administraciones deben valorar.

Färdknäppen consta de 43 apartamentos de 1, 2 o incluso 3 habitaciones, además de cocina completa, con superficies de entre 37 y 75 metros cuadrados. Además tiene 400 metros cuadrados de zonas comunes, ubicados principalmente en la planta baja (sala de estar/biblioteca, cuarto de costura, taller de briicolaje, cocina y comedor comunes, lavandería y jardín). En la azotea también tienen una sala multiusos con chimenea y una terraza/jardín, y en el sótano, junto a los trasteros particulares está la despensa común y una sala de ejercicio con sauna.

fardknappen_baja
Färdknäppen, planta baja. Zonas comunes y 3 apartamentos (dcha.)

Grupos de cocina y limpieza, orquesta, teatro, jardinería, cestería… su variedad de actividades es admirable. En Färdknäppen viven 50 personas de entre 43 y 97 años.

Como siempre mencionamos para estas experiencias, el proceso fue participativo, y la asociación de residentes se constituyó antes de reformar el edificio. “Primero la comunidad, después el edificio”. Como se puede ver en las siguientes imágenes, entre todos compusieron una visión clara de cómo su nueva casa debía enriquecer su vida cotidiana, y la llevaron a cabo.

fardknappen_cocina
Cocina común
fardknappen_cesteria
Taller de cestería
fardknappen_lecciones
Lecciones de español
fardknappen_jardineria
Taller de jardinería
fardknappen_niños
Una tradición: Niños parientes y amigos ayudando para la fiesta de Navidad
fardknappen_descanso
Una pausa para el café
fardknappen_boda
Celebración de boda en el jardín