El Gobierno Vasco, Fundación Ingema y el envejecimiento activo

Desde Jubilares queremos compartir esta noticia, que demuestra el interés creciente de algunas administraciones sobre las nuevas prácticas de envejecimiento activo basadas en la AICP:
26-06-2012. Convenio de colaboración con la Fundación Ingema sobre envejecimiento activo
El Consejo de gobierno ayer dio luz verde a la firma de un convenio de colaboración entre el departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco y la Fundación “Instituto Gerontológico Matía (INGEMA)” que permitirá impulsar el desarrollo de investigaciones en el ámbito del envejecimiento activo y la atención a las personas en situación de dependencia.

El Gobierno Vasco concede una subvención directa a la Fundación Instituto Gerontológico Matía (INGEMA) para el impulso del desarrollo de iniciativas de I+D, el modelo integral de atención en el domicilio y actividades formativas, en relación con las personas mayores y de exoneración de la necesidad de constituir garantía real para la percepción de la misma.

Entre sus objetivos: promover la innovación en el ámbito de los servicios sociales para avanzar hacia un modelo de cuidados comunitario y sostenible que respete y promueva la dignidad, los deseos y la calidad de vida de las personas con limitaciones en su autonomía funcional. Entre ellos se encuentra el desarrollo de la experiencia piloto “Etxean ondo” que, tras una exitosa primera fase en cinco municipios de Gipuzkoa, tiene previsto ampliar su radio de acción al resto de la geografía vasca.

El acuerdo prevé asimismo la creación y desarrollo de un conjunto de buenas prácticas en torno a unidades de convivencia en centros gerontológicos que respondan al modelo de atención centrada en la persona y los principios del paradigma housing, así como la continuación y creación de nuevas experiencias en Centros de día en torno a este modelo, desarrollando especialmente la incorporación de actividades terapéuticas a la vida cotidiana.

Por último, la financiación del departamento de Empleo y Asuntos Sociales posibilitará la realización de una serie de proyectos docentes en torno a aspectos relacionados con el modelo de atención gerontológica integral centrado en la persona, acciones formativas sobre buen trato y prevención de malos tratos en cumplimiento de las propuestas realizadas en el documento “100 propuestas para avanzar en el buen trato y bienestar de las personas que envejecen”. Igualmente, el desarrollo de cursos piloto para identificar las competencias y habilidades que puedan requerir las figuras profesionales de los/as asistentes personales (previstos en LAPAD) y del gestor/a de caso sociosanitario.