El próximo 24 de mayo se celebrará el III Encuentro de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores que tendrá lugar en el Centro de Referencia Estatal para la Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso en Madrid, aunque también se podrá seguir en directo en streaming a través del canal de Youtube del Imserso.
El encuentro, enfocado en las iniciativas municipales que ofrecen mejoras constatables en la construcción de entornos más amigables e inclusivos con las personas mayores, contará con la inauguración de Luis Barriga, director general del Imserso y de Javier de Frutos, subdirector general de Derechos Sociales de la FEMP.
Tras una ponencia marco a cargo de Sara Ulla, Coordinadora de Estudios y Apoyo Técnico de IMSERSO, se llevará a cabo una presentación de la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, por Thiago Herick Sá, técnico del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. A continuación, una docena de municipios tendrán la oportunidad de exponer buenas prácticas en torno a los siguientes ámbitos: 1) participación de las personas mayores, 2) intervenciones desde la comunidad para abordar la soledad no deseada y aislamiento social, 3) redes comunitarias para un envejecimiento inclusivo y 4) personas mayores y tecnología: herramientas digitales y de comunicación.
La asociación Jubilares participará en la tercera de las mesas de experiencia que se llevará a cabo enfocada en las redes comunitarias para un envejecimiento inclusivo. En ella Javier del Monte realizará la introducción para que desde los Ayuntamientos de Vitoria, Pamplona y Tineo (Asturias) presenten los diferentes programas que han llevado a cabo. La mesa será moderada por Marisol Tundidor, jefa de servicio del equipo de Coordinación de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.
Para ver el programa completo y acceso pulsa aquí.