El tercer acto

[ted id=1313 lang=es]

“Hoy vivimos de promedio 34 años más que nuestros bisabuelos. Sin embargo nuestra sociedad no lo ha aceptado. Vemos la edad como el viejo paradigma de un arco [esa curva que comentábamos hace unos días en este blog que va hacia la decrepitud”.

Jane Fonda en esta charla TED nos muestra “una nueva perspectiva: la del tercer acto de la vida“. Desde ese punto de vista comprende “la edad, no como una patología, sino como un potencial“.

Ante el miedo hacia el envejecimiento, Fonda, a sus 75 años da su propia visión: “he descubierto que cuando uno está en la vejez, al contrario que al verla desde fuera, el miedo desaparece“.

Su propuesta para vivir el tercer acto: “completarnos a nosotros mismos“. Jane Fonda plantea una “revisión de vida para dar un nuevo significado”.

Creemos que existen otras formas para enfrentarse a este tercer acto, no necesariamente revisando el pasado. Por ejemplo, las que proponen las técnicas de coaching (como Coaching de Mayores), donde se plantean de forma más pragmática retos y se trabajan las claves para lograrlos (ej. afrontar la jubilación, etc.). Creemos más importante lo que viene por delante, más que lo que ocurrió en otras épocas. Por otra parte no siempre parece necesario “reinventarse”…

En todo caso nos parece muy acertada esa postura de autoconciencia del envejecimiento, entendido como ese gran potencial que da la edad, y asumir ese tercer acto como una oportunidad para completarse a uno mismo, la oportunidad que no tuvieron nuestros antepasados.