Preciosa y evocadora película de Kunio Katô. Ganó el Óscar al mejor corto de animación en 2009. Proponemos verla (12 minutos) antes de leer nuestros comentarios puesto que las imágenes son muy sugerentes y se pueden hacer múltiples lecturas de ellas. Os animamos a participar en los comentarios del artículo y compartir entre todos nuestras impresiones.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=-gtc8N4pt6Y?feature=player_detailpage&w=900&h=506]
Desde Jubilares nos gustaría destacar algunos aspectos muy interesantes sobre la CASA y la CIUDAD:
1.- Cada momento de la vida tiene una casa (un tamaño, unos muebles…). Hay tiempos para añadir y tiempos para reducir. En todo caso el cambio se hace por obligación (externa, el agua sube), y se elige qué llevar al siguiente nivel. ¿Qué nos llevaríamos cada uno de nosotros?
2.- Dicho cambio, decimos por obligación, ¿necesariamente ha de realizarse cuando ya llega el agua a los tobillos? Todos sabemos que el agua subirá… La ciudad y la casa parece que podrían ser mejores con reflexión y anticipación.
3.- Desde nuestro punto de vista el gran drama es la soledad: ¡dónde están los demás!
Hay tanta soledad cuando ya no queda tiempo de tender puentes…
… ¿de verdad no queda tiempo?