Ola de calor: frente a la deshidratación, compañía

Mayores y calorSegún la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se prevé activar hoy mismo la alerta de nivel naranja por riesgo de altas temperaturas en varias provincias andaluzas y extremeñas. Como todos los años por estas fechas, los diarios se colman de noticias que previenen de los efectos devastadores de la deshidratación, y las adminstraciones ponen en marcha sus campañas contra las olas de calor estivales.

Aprovechamos la ocasión para recordar las más importantes medidas para hacer frente al calor de estas primeras olas, en las que el cuerpo aún no está del todo acostumbrado:

– Hidratación: beber 2 litros de agua al día aunque no se tenga sed, evitar los líquidos muy fríos, los que tienen cafeína y los muy azucarados.

– Refrescamiento: ducharse a menudo, permanecer en la sombra, en los lugarse más frescos, bajar toldos y cerrar persianas, acudir a un centro más refrigerado si el hogar es demasiado caluroso, evitar por supuesto salir a la calle en los momentos de mayores temperaturas…

Se puede encontrar más información en la campaña del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. Más información en el teléfono de la Cruz Roja destinado a tal fin: 902 22 22 92

Anciano mira por la ventanaFinalmente uno de los consejos incluidos en todas estas campañas es el siguiente: acompañar a las personas más vulnerables como “personas mayores que viven solas, las personas con facultades mentales disminuidas o incapaces de adoptar medidas protectoras sin ayuda”.

En efecto se trata de un hecho indiscutible. La mitad de los mayores que murieron con la ola de calor de Francia en 2003 (¡y fueron 3.000!) lo hicieron en soledad. ¿Acompañados sí habrían sobrevivido?

Existe acuerdo en que con la edad se sufre una disminución de la sensación de sed. “Los mecanismos parecieran estar relacionados con una menor sensibilidad osmótica y alteraciones en diversos neurotransmisores. Se ha encontrado también modificaciones en receptores orofaríngeos que pueden hacer disminuir el gusto a la ingesta de líquidos”.  La hidratacion ha de realizarse de forma autoimpuesta. O de forma solidaria entre las varias personas que puedan convivir bajo el mismo techo.

La muerte por deshidratación es una de las razones de la muerte en soledad. Como decía hace diez años Patrick Pelloux, presidente de los médicos de urgencias franceses, “esa catástrofe sanitaria plantea problemas sociológicos y estructurales. […] los que han muerto o han corrido más peligro son los más pobres, los viejos o enfermos abandonados, los que no tienen domicilio o viven en peores condiciones.

Ante esta situación injusta algunas organizaciones apelan a nuestra solidaridad y a la propia iniciativa de las personas mayores. La Federación de Amigos de los Mayores (Fundación Amigos de los Mayores , Amics de la Gent Gran, Fundació Amics de la Gent  Major), lanzan propuestas, las recopiladas en este artículo, para que las personas mayores pasen un verano en compañía:

Carmen se queda solaMás información sobre estas campañas en Amigos de los Mayores:

“En verano Madrid se quda sola… Carmen también”

y Amics de la Gent Grant:

“La amistad, el mejor ingrediente para un verano acompañado”