ABC. 10-12-2012. La educación, una buena función cognitiva y percepción de la salud física y mental, el optimismo y la capacidad de recuperación son elementos que influyen a la hora de conseguir envejecer con éxito, según estudio de la Universidad de California y la Universidad de Stanford (EE.UU.) y que ha sido publicado en The American Journal of Psychiatry. Además, el trabajo ha visto que la resiliencia y depresión influyen a la hora de conseguir un envejecimiento exitoso, casi tanto como los problemas que repercuten en la salud física del individuo.
Los autores de la investigación han analizado a 1.006 personas de entre 50 y 99 años, con una edad media de poco más de 77 años, mediante una entrevista telefónica de 25 minutos, seguido de un correo electrónico. El sondeo recopilaba preguntas sobre las enfermedades crónicas, la discapacidad así como el compromiso social y la auto-evaluación de su salud. «Si bien existe un interés creciente en la comprensión y promoción de un envejecimiento con éxito, hasta ahora, apenas se ha combinado la salud física con las evaluaciones cognitivas y psicológicas, en una muestra amplia y seleccionada al azar», señalan los autores.
Resiliencia
Así, se solicitó a los participantes que calificaran el grado en que ellos pensaban que había «envejecido con éxito», mediante una escala de 10 puntos. Tras examinar los resultados, los investigadores encontraron que las personas con un bajo rendimiento físico pero con una alta resiliencia -capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés- tenían una consideración de envejecimiento exitoso parecido al de las personas sanas físicamente pero con una resiliencia baja.
Del mismo modo, las calificaciones de los individuos con un bajo rendimiento físico pero que no padecían depresión tuvieron puntaciones similares a los de aquellas físicamente sanas pero con depresión de moderada a severa. «Una salud física perfecta no es necesaria ni suficiente. Hay potencial para mejorar el envejecimiento exitoso mediante el fomento de la resiliencia y el tratamiento o la prevención de la depresión», ha señalado el principal autor de la investigación Dilip V. Jeste.
Enlazamos aquí con el abstract del artículo al que se refiere la noticia de ABC.