Senior cohousing: la “inteligencia colectiva”

Trabensol 19oct2013

Cada vez somos más…

Sábado, 19 de octubre en Torremocha del Jarama. Allí, nuevamente la cooperativa Trabensol abrió generosamente sus puertas y dedicó todo un día a lo que mejor saben hacer: compartir. El “encuentro informativo” que habían organizado no se limitó a una exposición del complejo, su historia, sus sonrisas… (que también lo fue), sino que además quería ser intercambio de experiencias. Allí pudimos convivir con ellos durante unas horas y conocer a muchas otras personas y organizaciones comprometidos con esos “proyectos elegidos por uno mismo”, lugares donde vivir de forma autónoma y rodeados por otros: “senior cohousing”, como los llaman en otras partes del mundo. “Vivienda colaborativa, o cooperativa”. A nosotros nos gusta denominarlos “jubilares” (= hogar del júbilo)…

Los socios de Trabensol narraron su camino, desde su gestación hace 13 años hasta la entrega de llaves, hace unos meses. Partían de un análisis de la realidad que les mostró que “queríamos quedarnos en casa, pero nuestra casa no nos valía”; y al tiempo, “no queríamos que nuestras hijAs tuvieran que cuidarnos”. Los principios éticos que sustentaron desde siempre su proyecto fueron la colaboración y la solidaridad, pero son fundamento de la iniciativa también la autogestión y la autonomía (“es tu casa”, no hay tutelas…), la compañía (frente a la soledad) y la amistad, el envejecimiento activo, la cooperación y el respeto mutuo. El compromiso para el futuro es lograr que exista una continuidad, por ello la figura más adecuada es la cooperativa de cesión de uso. El sábado explicaron las dificultades que encontraron a lo largo del camino y afirmaron la necesidad de asesoramientos especializados, eso sí, para que el experto “haga lo que tú quieres, no lo que él quiera”.

A los amigos de Trabensol se sumaron Aurora Moreno de Santa Clara (Málaga), cooperativa “Los Milagros“, en funcionamiento desde hace diez años. Ambas experiencias fueron presentadas con la alegría del que tiene algo precioso que compartir. Las dificultades se salvan siempre con la fuerza del grupo, alentada por la convivencia previa, la unión ante los pequeños o grandes obstáculos que fueron encontrando. Antonio resumía la clave de su éxito, la inteligencia colectiva de esta forma: “la cohesión se basa en la confianza y la confianza se consigue con total transparencia y firmeza ética en el procedimiento colegiado”.

El encuentro del sábado aglutinó a profesionales, investigadores, organizaciones y grupos interesados. Fue recurrente la llamada a la unión de todos para hacer fuerza ante las adminstraciones (hay que reconocer el cohousing como equipamiento de “bienestar social” al tiempo que se trata de “vivienda”). Entre todos trataremos de buscar el apoyo por parte de la Administración. Como bien recordaba Aurora, “no venimos a pedir, venimos a dar”.

Es ilusionante ver cuántos ya se están lanzando a esta aventura. Allí había representantes de cientos de personas implicadas ya hoy directamente en la creación de comunidades como la de Trabensol. Fue bonito volver a coincidir con algunos y también conocer a otras personas de todas partes de España. Algunas ya han creado cooperativa (Housekide, en San Sebastián; Entrepatios, de Madrid; “Betania”, de Madrid para vivir en Ávila; “Brisa del Cantábrico” en Cantabria; Egunsentia de Bilbao, otro grupo en Barcelona…). Algunos se encuentran en sus inicios, intentando “convencer a los amigos”, o “de momento con tan solo un gran chute de ilusión”… Varios de éstos venían de Madrid y Barcelona, pero también de Alicante, Murcia, Guadalajara, Canarias… Algunos pretenden quedarse en su lugar de origen, otros vivir en lugares que les resultan más apetecibles.

“Queremos que el proyecto”, decía Juana, “trascienda nuestras vidas”. Muchos creemos que detrás de la iniciativa personal (o “grupal”) que solucione una etapa de la vida, existe, como ella misma decía, “un compromiso social”. Trabensol así lo entiende, por ello se sale de sus paredes al pueblo, y de Torremocha a toda España. En el reciente reportaje del programa Crónicas, en La2 de TVE abren sus puertas  a todos. Comparten reportaje con otro de los modelos de cohousing de reciente creación en nuestro país, Profuturo. Ahí está el enlace donde podéis conocer a estas maravillosas personas: