Si eres de esas personas que llevan un tiempo pensando que al hacerme mayor quiero vivir de otra manera, que has escuchado hablar de vivienda colaborativa, o de cohousing y quieres conocer más y mejor cómo va esto de compartir vida y cuidados junto a otras personas, pero sin perder tu autonomía; desde Jubilares te ofrecemos participar en el próximo taller «La base compartida de los proyectos de convivencia».
Este quiere ser un taller de iniciación en el que poder sentar los cimientos para futuros proyectos de cooperativas. Un momento en el que se ofrecerá una herramienta de trabajo que entendemos útil para, entre otros, generar una base de la comunicación interna de las comunidades, ayudar al diálogo de cara al diseño de todo tipo de acciones (documentos de visión, diseño del edificio…) o para tomar decisiones de forma consensuada. Al final del taller escribiremos, de forma conjunta, el documento “Alianza sobre valores”.
De esta forma, podremos transitar un camino desde los sentimientos que nos convocan a valores comunes que nos afiancen en las futuras decisiones vitales. Y de estos valores compartidos podremos llegar hasta estrategias que nos den luz en las acciones a tomar.
El taller está dinamizado por Katrin Vanhecke y Miguel Ángel Mira, presidente de la asociación Jubilares y se llevará a cabo, de forma presencial, en la calle Santa Cruz de Marcenado, 9, 1º Dcha., Madrid, el próximo día 21 de junio, martes, de 16.00 a 20.00 horas.
El precio del taller será de 25 € para los socios y socias de Jubilares (si quieres asociarte puedes hacerlo a través de este formulario) y de 40 € para el resto de personas. Las plazas son limitadas y se atenderá por orden de inscripción. Para ello, rellena este otro formulario.
Si te interesa el taller, pero no podrás acercarte a Madrid, o crees que en tu ciudad puede haber gente interesada para que organicemos otro taller en algún lugar más cercano, rellena el formulario de inscripción indicando que no asistirás, pero que tienes interés y tu lugar de residencia en la pregunta de “otras necesidades”.