Ejemplos Internacionales (III). Northcrest. Lección de arquitectura

El complejo residencial Northcrest se construyó en Ames (Iowa) hace casi 50 años. La iniciativa partió de un grupo de personas que se organizaron a través de una fundación sin ánimo de lucro. Es ella la que dirige el centro desde entonces, y la que provee además de las unidades de vivienda independientes, servicios de … Leer más

Un poco de decoro… ¿es mucho pedir?

Vivimos una época, de la que parece que no hemos salido del todo, en la que la arquitectura olvidó el decoro. Vitrubio, allá por el siglo I a.C., definía ese decoro como «el aspecto correcto», «la perfecta adecuación del edificio». Y ejemplificaba diciendo que habían de emplearse columnas dóricas si un templo estaba destinado a … Leer más

Ejemplos Internacionales (II): Färdknäppen, Estocolmo (SUECIA)

En nuestro segundo ejemplo de experiencias internacionales viajamos al Suecia, donde existe una arraigada tradición de «viviendas colectivas», «casa de cocina común», que a partir de los años 80 comenzan a proliferar en un tamaño menor, de manera que las relaciones comunitarias cobraban más importancia. En el año 1993 se construye Färdknäppen, la primera comunidad … Leer más

Ejemplos Internacionales (I): Colorado (EEUU)

Inauguramos esta nueva sección del blog (Ejemplos Internacionales) para hacer llegar experiencias fuera de España, muchas iniciadas hace décadas, y similares al modelo que promovemos (jubilar). En la mayor parte de los casos no cumplen todos los requisitos que exigimos a un jubilar (accesibilidad, asistencia para todos los niveles de dependencia…) pero en todos los … Leer más