A qué llamamos «participación»

«Voy a hacer la clase más participativa, dice el profesor. Fulanito, sal a la pizarra y cuéntame qué acabo de explicar…» La alcaldesa: «Implementaremos un programa de participación ciudadana a partir del cual los vecinos podrán, en el plazo de 10 días, alegar mediante impreso de solicitud normalizada acerca de…» «Nuestros mayores participan según sus … Leer más

Ejemplos Internacionales (VII): Awichas bolivianas

Awicha en la lengua aymara quiere decir «abuela», pero también se aplica, en sentido cariñoso, a las ancianas de la comunidad. «Ser mujer, pobre, india y vieja en medio de la ciudad» es, según Mercedes Zerda y Javier Mendoza (ver La Comunidad Awicha en La Paz, Bolivia), equivalente a marginación social. Las awichas están sujetas … Leer más

«Que cunda el ejemplo»

Madrid, lunes 15 de julio. Esta mañana hemos vuelto a reunirnos algunas caras conocidas y otras que ahora ya lo son en un foro excepcional, el que cada trimestre convoca, de mano de la Fundación Empresa y Sociedad, los premios «esLaIniciativa» En la sede del CEAPAT, y junto a su directora Cristina Rodríguez Porrero, Francisco … Leer más