Autonomía personal y autoprotección. Autotutela y apoderamiento preventivo.

En otras dos ocasiones hemos escrito en este blog acerca de herramientas legales que sirven a la protección de derechos tan fundamentales como la autonomía, dignidad, libertad o igualdad: La Persona: atención y autonomía, así como Instrucciones previas, voluntades anticipadas, testamento vital. En esta tercera entrega nuestra colaboradora y doctora en derecho Mª Carmen Mélendez … Leer más

Instrucciones Previas, Voluntades Anticipadas, Testamento Vital

Tras el último artículo “La persona: atención y autonomía“, la profesora Carmen Meléndez describe en esta ocasión varios aspectos y herramientas legales fundamentados en el principio de autonomía y el derecho a decidir sobre nuestra propia vida: Por: Mª del Carmen Meléndez Arias. Doctora en Derecho, Abogada carmenmelendezarias@gmail.com Derecho a conocer y decidir La irrupción … Leer más

La Persona: Atención y Autonomía

Por: Mª del Carmen Meléndez Arias. Doctora en Derecho, Abogada carmenmelendezarias@gmail.com La demografía de las sociedades avanzadas del siglo XXI, entre las que se encuentra España, plantea una realidad compleja determinada por el progresivo envejecimiento de la población, manifestado en el aumento de los mayores de sesenta y cinco años, debido a los avances médicos … Leer más

Tallar sonrisas. El arte de envejecer

Hace más de tres años que el viejo José Luis Sampedro se nos fue. El que proclamara, no el derecho a la vida, sino el deber de vivirla, aquél a quien no le importaba tanto para qué vivir sino para quién, murió aprendiendo a vivir (pero satisfecho por haberlo intentado). Sampedro se fue quizá con una … Leer más

Un patio y algo más

Hoy traemos una preciosa Galeana audiovisual: en apenas 2 minutos se resumen las mil (“y algo más”) cosas que pueden ocurrir en uno de estos singulares patios canarios, o las que puede contar una persona mayor mirando atrás… Vicente Díaz, con la dirección de Amaury Santana, presenta esta obra poética que no solo describe uno … Leer más

Jubilar en Asturias: nace el colectivo ciudadano Collacios d’Asturies

Para proponer alternativas que fomenten la jubilación activa El colectivo Collacios d’Asturies (Amigos de Asturias) nace con el fin de analizar y proponer alternativas innovadoras que fomenten una jubilación activa, aplicando modelos y experiencias ya contrastadas en el resto de Europa y en EEUU. La presentación en Oviedo de hace unas semanas contó con un … Leer más

Senior Cohousing. Ya somos 3 millones

El pasado 12 de mayo tuvo lugar en Madrid la jornada “Cohousing Senior, una alternativa“, organizada por la Unión Democrática de Pensionistas (UDP). El Media-Lab Prado, “laboratorio ciudadano” de proyectos colaborativos, acogió a los 24 participantes de las mesas y a varias decenas de personas congregadas para reflexionar sobre el concepto, las diversas experiencias fuera … Leer más

Buenas intenciones

¿Queremos mimos, que nos traten “como un rey”? Cuánta ayuda anula, incapacita o humilla; eso sí cargada, como se cuenta en el corto de Marta Rubio, de “Buenas Intenciones”… Necesitamos, más que las buenas intenciones de otros, que se respeten nuestras intenciones. Y eso no está en confrontación con la edad o ningún grado de … Leer más

TICs con significado para las personas

Nos referimos a las llamadas Tecnologías de la Informacion y la Comunicacion (TIC), y la necesidad de que sean realmente “significativas para las personas”. Así lo expresaba ayer Cristina Rodríguez Porrero, directora del  CEAPAT hasta hace diez días (hoy jubilada, jubilosa, comprometida y activa como siempre), en el Curso de Verano de la Universidad Complutense … Leer más

Las paradojas de la vejez

Nuestra sociedad envejece. Es un hecho en nuestro país y en todos los países desarrollados. El envejecimiento de la población no se debe (solo) al hecho de haber logrado aumentar la esperanza de vida a casi el doble en los últimos años, sino porque nacen menos niños y recibimos menos inmigrantes jóvenes. De Laura Carstensen … Leer más