Mis dos cocinas

Observando las distintas experiencias internacionales en senior cohousing, una de las conclusiones que se extraen es la relevancia de las zonas comunes, su contenido y diseño. Un invariante es la especial importancia que tienen la cocina y el comedor común según un modelo «hogar». Al igual que nos ocurre en España, sentados a la mesa … Leer más

Libertad vs Seguridad

Alguien podría pensar que con este título vamos a hablar de las últimas reformas en materia de Seguridad Ciudadana… No es el caso, en esta ocasión nos queremos centrar en las personas que se ven sometidas a algún tipo de sujeción (correas o ataduras) como medida de seguridad. La medida que debería ser «excepcional» se … Leer más

POSTSUBURBIA: o cómo mejorar nuestros suburbios residenciales

«Estos territorios han sido planeados sin tener en cuenta la complejidad de la vida cotidiana, por lo que surgen serias dificultades para realizar las tareas de cada día. No se trata solamente de un modelo insostenible en términos medioambientales y energéticos sino también para las personas, en sus tiempos y el derecho a desarrollar sus … Leer más

La accesibilidad en la evacuación, una asignatura pendiente

«No es una utopía. Que el diseño de la ciudad sea para todos, niños y mayores, que se deje de hablar de lo accesible porque esto será inherente al diseño». Miriam Pastor Seller es arquitecta experta en accesibilidad, autoprotección y protección pasiva y activa. Su trabajo de posgrado «Claves en la Accesibilidad Intermodal» le valió … Leer más

La futura vivienda de los mayores. ¿Cuestión de arquitectura?

NOTA 1-dic-2013: sentimos constatar que a día de hoy se ha retirado el enlace al vídeo recomendado en este post. «¿Cómo queremos vivir cuando seamos ancianos?» Es la pregunta que plantea el video que nos llegó hace unos días que mostramos a continuación. (Pincha en la foto o aquí) En él se expresa una idea … Leer más

Diseño para todos

El término Universal Design (“Diseño para Todos”) fue acuñado y definido por el arquitecto estadounidense Ronald L. Mace (1941-1998) y resultó ratificado y matizado en la Declaración de Estocolmo del año 2004 en la que se definió así su objetivo: “…hacer posible que todas las personas dispongan de igualdad de oportunidades para participar en cada … Leer más

Senior cohousing: la «inteligencia colectiva»

Cada vez somos más… Sábado, 19 de octubre en Torremocha del Jarama. Allí, nuevamente la cooperativa Trabensol abrió generosamente sus puertas y dedicó todo un día a lo que mejor saben hacer: compartir. El «encuentro informativo» que habían organizado no se limitó a una exposición del complejo, su historia, sus sonrisas… (que también lo fue), … Leer más

Compartir piso

Se busca abuelo para compartir piso. Es el título de una reciente novela francesa que parte de una situación hasta hace poco inédita: un grupo de personas mayores comparten gastos, espacio y convivencia entre las paredes de un piso grande. Se apoyan mutuamente, se encuentran seguros y esto les hace ser más autónomos. Sobre el … Leer más

SOBRE LAS JORNADAS “INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES”:

Durante los días 1 y 2 de octubre se han celebrado en el salón de Actos del IMSERSO y dentro del “Plan de Formación Especializada en Servicios Sociales 2013” las Jornadas sobre “Influencia de la educación y la sensibilización social en la construcción de una sociedad para todas las edades” a las que hemos tenido … Leer más

Diseño de «viviendas para toda la vida» (II): zonas de estar

El modelo de vivienda que propugnamos «adaptada y adaptable» consiste en que aquélla posea la suficiente versatilidad como para que en cualquier momento se puedan añadir mejoras en la accesibilidad (por ej. retirando o reubicando muebles), o implementar sistemas de ayuda (por ej. instalando una barra en la ducha o un sistema de apertura de … Leer más