Las familias españolas quieren asumir el cuidado de sus mayores

Las familias españolas quieren asumir el cuidado de sus mayores dependientes, pero reclaman el apoyo de las administraciones, según ha señalado la profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Ángeles Durán, quien ha realizado un estudio para la Fundación BBVA sobre ‘El trabajo no remunerado en la economía española’. El estudio … Leer más

Comunidades con Sentido

El decidir ser “un buen vecino” es condición de partida para formar un Jubilar, que persigue ser una COMUNIDAD INCLUYENTE, aumentando la sensación de seguridad de la persona mayor y con ello su actividad y su salud La Landelijke Vereniging Gemeenschappelijk Wonen van Ouderen (LVGO) que, como la Asociación Jubilares, apoyan estas iniciativas en Holanda, … Leer más

Adaptadas y Adaptables

En un Jubilar se puede vivir hasta cualquier nivel de dependencia, sin que parezcan hospitales Frecuentemente decimos que las viviendas de un Jubilar o sus zonas comunes son ADAPTADAS Y ADAPTABLES Detrás de este “eslogan” encontraríamos varias familias de características 1.-  Aquellas que hacen referencia a las Normas y/o Leyes que definen los grados de … Leer más

Documentos

Bowling Alone: America’s Declining Social Capital Robert D. Putnam Documento(en inglés) de 1995. Robert Putnam analiza la caida de capital social en Estados Unidos. Copyright © 1995 The National Endowment for Democracy and The Johns Hopkins University Press. «The Roseto Effect» El libro «The Power of Clan,» de Stewart Wolf and John Bruhn, cuenta la … Leer más

Jubilares y Unidades de Convivencia: nuevas vías complementarias

Modelos “hogar”, con Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) Este artículo aparece como comentario al estupendo estudio de Pura Díaz y Mayte Sancho. “Unidades de Convivencia. Alojamientos de personas mayores para ‘vivir como en casa’», aparecido en junio de 2012. En otros hemos hecho hincapié en el envejecimiento activo. Aquí hablaremos más bien … Leer más

JUBILARES: Modelo de Envejecimiento Activo mediante el diseño, construcción y autogestión de la propia comunidad y del entorno donde se implantará

Y QUÉ HAGO AHORA con 20 años por delante Los niveles de formación y la esperanza de vida de las personas mayores hoy en día conllevan cuestiones que antes no existían. Muchas se formulan de forma activa y positiva, pero buena parte de las reflexiones, por iniciarse tras un “hecho desencadenante”, generalmente triste o poco … Leer más

El Gobierno Vasco, Fundación Ingema y el envejecimiento activo

Desde Jubilares queremos compartir esta noticia, que demuestra el interés creciente de algunas administraciones sobre las nuevas prácticas de envejecimiento activo basadas en la AICP: 26-06-2012. Convenio de colaboración con la Fundación Ingema sobre envejecimiento activo El Consejo de gobierno ayer dio luz verde a la firma de un convenio de colaboración entre el departamento … Leer más

¿Y si vivimos todos juntos?

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=bc6bqMEazsQ#t=67s] Críticas cinematográficas aparte, que podrán realizarse con más competencia en otros medios, queremos destacar esa común preocupación, que trasciende fronteras, y llega a la gran pantalla como el lema que casualmente llevamos tiempo empleando para explicar nuestro modelo Jubilares: ¿Y si los amigos nos vamos a vivir juntos? Tras las situaciones disparatadas, románticas, las  … Leer más

Bienvenidos al blog de Jubilares. Un modelo internacional de referencia

El 7 de junio de 2011 vi en la tve1, por primera vez, a los cooperativistas de Trabensol. La fuerza adquirida a través de más de 10 años trabajando juntos, para por fin comenzar las obras de su “centro social de convivencia para mayores”, era la clave de un modelo. Aquella fuerza me llevó a … Leer más

La AICP se abre camino en la administración

Las administraciones van introduciendo el concepto de AICP (atención integral centrada en la persona) en los servicios asistenciales para personas mayores. La Junta de Castilla y León impulsa un centro pionero en Soria, centrado en una atención más personalizada. [youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=0DkuOBaF0xI#t=28s] Sobre el modelo de «residencia de mayores», se crean «unidades de convivencia» y se añaden … Leer más