El factor generacional: de la exclusión al mutualismo comunitario

«Impugnamos la idea de persona mayor» como la hemos entendido hasta ahora. Los mayores de hoy son la primera generación que tiene un comportamiento radicalmente distinto al anterior. Así se expresaba la idea central del seminario “Familia, trabajo y generaciones: Mujer y envejecimiento activo” que tuvo lugar hace pocos días en el Centro de Ciencias Humanas … Leer más

Ejemplos Internacionales (VII): Awichas bolivianas

Awicha en la lengua aymara quiere decir «abuela», pero también se aplica, en sentido cariñoso, a las ancianas de la comunidad. «Ser mujer, pobre, india y vieja en medio de la ciudad» es, según Mercedes Zerda y Javier Mendoza (ver La Comunidad Awicha en La Paz, Bolivia), equivalente a marginación social. Las awichas están sujetas … Leer más

La medida de la felicidad

Estos retratos representan un puñado de esos 809 millones de personas (el 11% de la población) que, teniendo más de 60 años, pueblan nuestro planeta. En 2050 ese segmento de la población rozará los 2.000 millones (un 20% del total). Faltan menos de cuarenta años… ¿Qué mundo nos espera? La organización HelpAge International lo dice … Leer más

El derecho a una imagen real de las personas mayores

Hemos comentado en otras ocasiones sobre los estereotipos que aplicamos a los mayores (incluso los «viejos activos»), y la propia visión de la edad y la consiguiente renuncia a «parecer» mayor. ¿Por qué insistimos en esa «imagen» que la sociedad y los propios mayores hacen de personas de cierta edad? Creemos que para una verdadera … Leer más

WeDO Jubilares

Desde la semana pasada Jubilares es reconocido como Buena Práctica de WeDO, el programa de la Comisión Europea ‘for the Wellbeing and Dignity of Older People’ (para el Bienestar y Dignidad de las Personas mayores). WeDO fue un proyecto europeo (2010-2012) coordinado por la AGE Platform Europe y cofinanciado por la Dirección General de Empleo … Leer más

Ola de calor: frente a la deshidratación, compañía

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se prevé activar hoy mismo la alerta de nivel naranja por riesgo de altas temperaturas en varias provincias andaluzas y extremeñas. Como todos los años por estas fechas, los diarios se colman de noticias que previenen de los efectos devastadores de la deshidratación, y las adminstraciones ponen en … Leer más

Por la dignidad de las personas mayores

Decir que los mayores poseen la misma dignidad y derechos que todas las personas desgraciadamente aún no es una obviedad. Aún en 2013 requerimos de campañas de concienciación como la del pasado sábado 15 de junio, Dia Mundial contra el maltrato a las personas mayores. Casi 4 millones de personas mayores en Europa sufre maltrato y … Leer más

Diseño de «viviendas para toda la vida»: exterior y límites

Entre los Ejemplos Internacionales que vamos publicando, de comunidades tipo senior cohousing o cooperativas de mayores, aunque nos sirven para ilustrar, aunque sea de forma aproximativa, lo que es un «jubilar«, a menudo encontramos carencias que desde nuestro punto de vista resultan llamativas. Las «viviendas para todos«, las «viviendas para toda la vida«, dejan de … Leer más

Ejemplos Internacionales (V). Cooperativa Pestalozzi en Basilea

Publicamos un nuevo ejemplo de comunidad autogestionada para y por personas mayores. Dicen en su propia página web: «Vivir en la tercera etapa de la vida – La autodeterminación en la vejez». En eso pensaban un pequeño grupo de mujeres cuando en 1995 decidieron que querían vivir juntas durante su etapa de mayores. La asociación … Leer más

¡Intercambiamos casa!

¿Te gustaría vivir en Munich, en Florencia o  en Gijón una temporada al mismo precio de lo que te cuesta vivir aquí? Estos días hemos leído en la prensa de la iniciativa llamada LinkedAge, una aplicación inspirada en el programa Erasmus y diseñada como otras redes sociales. Ofrece a las personas mayores la posibilidad de … Leer más